La limpieza de filtro de partículas DPF es crucial para el correcto funcionamiento de los coches. Sin embargo, muchos propietarios desconocen cómo se hace o se repara.
El filtro de partículas está situado después del catalizador de oxidación y tiene la función de retener las partículas de hollín (PM) de los gases de escape, para ser eliminadas en ciclos de regeneración, en función del grado de saturación de éste.
El filtro de partículas diésel está formado de un cuerpo cerámico de carburo de silicio que va alojado en una carcasa de metal. En el interior, los gases de escape circulan por unos pequeños conductos paralelos cerrados de forma alternativa. Estas paredes son porosas para los gases de escape, pero no para las partículas de hollín que quedan retenidas.
En este artículo te diremos cómo limpiar el filtro DPF y cuáles métodos que usamos en taller Aynacar.
¿Qué pasa si está obstruído el filtro de partículas DPF?
Las paredes del cuerpo cerámico del filtro de partículas están recubiertas de una combinación de platino y óxido de cerio. El contacto de los gases con el recubrimiento de platino genera dióxido nítrico (>NO2), el cual provoca una oxidación de las partículas de hollín por encima de los 350° C.
El hollín es especialmente problemático porque bloquea el filtro impidiendo la salida de gases, creando una contrapresión en el sistema. Esto hará que el coche baje su rendimiento, pierda velocidad – entre en modo emergencia –, aumente el consumo de combustible y, en el peor de los casos, romperá algunos componentes del motor al coger elevadas temperaturas el sistema de escape.
Algo que sería catastrófico para el vehículo y tus finanzas. Porque sí: una reparación de esta naturaleza puede alcanzar fácilmente entre los 1000€ y 2.000€.
Y eso no es todo.
También es un riesgo para tu salud y la de tu familia, ya que, si se inhalan gases no procesados, puede desencadenar un cáncer tan peligroso y agresivo como el de la nicotina.
Por suerte, una vez que se limpie el filtro DPF, la combustión del motor mejorará, el coche recuperará velocidad y evitarás muchos problemas relacionados con los componentes del motor.
¿Cómo limpiar el filtro de partículas DPF?
Se recomienda revisar o limpiar el filtro de partículas DPF alrededor de los 100.000 km para evitar taponamientos y asegurarse de que funcione en óptimas condiciones.
Pero, la pregunta que seguramente te harás es: ¿cómo se limpia el filtro de partículas diésel de manera correcta?
La respuesta quizás te sorprenda: lo hacen por sí solos de manera periódica. Todo lo que tienes que hacer es conducir y este se «limpiará» automáticamente a través de una serie de inyecciones de combustibles que buscan aumentar la temperatura interna y eliminar, por calor, las partículas sólidas alojadas en el sistema de escape.
El óxido de cerio contenido en el recubrimiento acelera la regeneración térmica con oxígeno (O2) a temperaturas por encima de los 580° C. Esto sucede cuando la regeneración es activada por la unidad de mando del motor.
Para evitar la saturación del filtro las partículas, éstas son eliminadas en ciclos de regeneración que pueden ser pasivos o activos:
- Regeneración pasiva. Se produce cuando conducimos el coche a una velocidad constante durante, al menos, 45 minutos. La temperatura aumentará lo suficiente para quemar el hollín gradualmente y convertirlo en gases más ligeros, como dióxido de carbono (CO₂) y vapor de agua. Este proceso es efectivo cuando se realizan viajes de largas distancias en autopistas y carreteras, ya que es cuando las temperaturas de escape suelen ser más altas.
- Regeneración activa. Cuando la conducción no genera suficiente calor para realizar una regeneración pasiva, o si el filtro se encuentra obstruido con una carga superior al 45%, iniciará el proceso de regeneración activa. En un ciclo de regeneración activa, la unidad de mando de motor actúa sobre diferentes parámetros y actuadores del sistema de inyección de gasoil, para elevar la temperatura de los gases de escape a partir de 580º C en el filtro de partículas para evaporar el hollín y convertirlo en dióxido de carbono (CO₂). Para activar la regeneración del filtro y controlar el sistema se necesitan sensores de temperatura y oxígeno (Sonda lambda), situados estratégicamente en la línea de escape. Un sensor de presión diferencial que mide la presión a la entrada y la salida del filtro de partículas informando a la unidad de mando de motor del grado de saturación de éste.
- Regeneración forzada. Si las dos regeneraciones anteriores no funcionan, o la acumulación de hollín atenta contra el bienestar del sistema de combustión, se debe proceder a la regeneración forzada, la cual se realiza con el coche parado. Un equipo de diagnóstico inspeccionará el vehículo y decidirá el método de limpieza de filtro de partículas DPF adecuado para reparar el DPF o alargar su vida útil.
Métodos de limpieza de filtro de partículas DPF.
Que el filtro de partículas diésel se limpie de manera automática suena bien, ¿cierto? Lamentablemente, no siempre se cumplen los requisitos. Es difícil que coincidan todas las condiciones.
Por ejemplo, puede que el motor no alcance la temperatura necesaria – unos 300 °C –, no mantenga una velocidad constante – 90 km/h durante 10 minutos –, el proceso se interrumpa debido al desconocimiento del conductor o el viaje no sea lo suficientemente largo.
En ese caso, se recomienda una limpieza de filtros de partículas DPF manual para aflojar el hollín y destaponar el sistema.
Estas son las técnicas para limpiar el filtro de partículas conocidas:
Método Químico:
En este enfoque se utilizan productos químicos diseñados para eliminar partículas acumuladas en el DPF.
Existen diferentes tipos de aditivos químicos para limpiar filtros de diésel. Cada uno con sus respectivas características, ventajas y desventajas. Puedes encontrarlo en un rango de 20 € a 250 €.
Funciona de manera sencilla. Se introduce el químico en el depósito de combustible para que actúe, afloje el hollín y lo saque de las paredes.
¿Y cuál es el problema?
Muchos de estos aditivos son tan agresivos que se corre el riesgo de dañar la cerámica. Es más, los de mala calidad, dejan sustancias y residuos que terminan bloqueando el filtro.
Método Ultrasonidos:
Es una técnica de limpieza DPF que consiste en sumergir el filtro de diésel en una máquina llamada lavadora de ultrasonidos durante varias horas hasta ablandar y soltar las partículas sólidas adheridas a las paredes de cerámica.
Esta opción es segura, pero no realmente eficiente. La lavadora ayuda a que la suciedad se suelte, pero no la elimina por completo. Volvemos al punto de partida y el taponamiento persiste.
Máquinas de limpieza de filtro de partículas DPF.
Las máquinas DPF son el mejor método para limpiar filtros de partículas diésel. Son equipos diseñados para depurar de manera rápida, eficiente y segura el interior del componente.
Se utiliza una presión y temperatura controlada que respeta el material de la cerámica, elimina el taponamiento y garantiza una limpieza completa.
Muchas de estas máquinas, al menos las más novedosas, vienen con funcionalidades extras, como realizar test previos y verificar el estado del filtro.
Este es el método que utilizamos en nuestro taller para recuperar la eficiencia y aumentar la potencia de los motores que están siendo sometidos por la acumulación de hollín.
Es un proceso seguro, rápido y efectivo. En Aynacar contamos con los equipos adecuados para eliminar los residuos del DPF.
Reparación y limpieza de filtro de partículas DPF.
¿Estás experimentando problemas con tu filtro de partículas diésel?
En Aynacar somos especialistas en limpieza de filtro de partículas, repararemos tu DPF para el buen rendimiento del coche y el cuidado del medio ambiente. Contacta con nosotros ahora y recibirás un presupuesto personalizado para la limpieza del filtro de partículas DPF de tu vehículo.